Recorrer Alicante puede ser el plan perfecto para tus próximas vacaciones, especialmente si hablamos una de sus ciudades más turísticas como lo es Torrevieja. Esta ciudad costera está llena de historia, cultura y turismo que hará las delicias de los visitantes.
Si aún no sabes qué hacer en Torrevieja a continuación te dejamos una lista de las mejores actividades que puedes hacer en esta hermosa ciudad.
Recuerda que esta es una ciudad costera, por lo que gran parte de su turismo se basa en este aspecto, aunque también encontrarás toda clase de actividades.
Visitar las playas de Torrevieja
Ir a Torrevieja es la excusa perfecta para visitar la playa, y en esta ciudad encontrarás nueve de estos paraísos naturales, cada una con su propio atractivo que te hará querer conocerlas todas. Además, esta es una oportunidad para empaparte de la cultura local, así como descubrir una nueva gastronomía y sacar fotos increíbles.
Para tener una idea más clara de las playas de Torrevieja, hemos creado un artículo en detalle donde te damos toda la información de nuestras preciosas playas.
Una de las actividades favoritas de los turistas que pasan todas sus vacaciones en Torrevieja es la de recorrer todas las playas. Aunque cualquiera de las nueve playas será perfecta para pasar el día y relajarte, si dispones del tiempo para hacer este recorrido podrás disfrutar de todo lo que tiene Torrevieja para ofrecerte en tus vacaciones.
La Mata
Comenzamos con la playa más larga de toda Torrevieja. Esta tiene una longitud de 2,3 kilómetros y está ubicada en el caserío Torre La Mata. Tiene una anchura de cuarenta metros y limita con su vecino Cabo Cervera. Además, eta playa se encuentra dividida en 3 zonas y cada una de estas cuenta con torres de vigilancia para garantizar la seguridad de los turistas.
El Cura
La fama de esta playa es gracias a que se encuentra integrada en el caso urbano de la ciudad, ofreciendo un contraste más que peculiar entre la costa la urbanidad. Cuenta con 325 metros de largo y es la playa más céntrica de toda la ciudad. Entre sus atractivos se encuentra que limita al norte con el Monumento a las Culturas del Mediterráneo y al sur con el Restaurante Tintero y el Paseo Marítimo Juan Aparicio.
El Salaret o Los Locos
También conocida como playa de los locos, esta playa un mote tan peculiar tiene una extensión de 700 metros y es considerada de mediano tamaño. Su arena dorada y aguas tranquilas la convierten en la playa preferida de los visitantes que llegan a Torrevieja para relajarse y hacer un turismo más tranquilo y sin jaleo.
El Acequión
El Acequión suele ser la playa preferida para las familias que visitan Torrevieja con niños gracias a sus aguas tranquilas y poco oleaje. Además, su poca profundidad ayuda a que los niños estén más seguros en sus aguas.
Playa de los Náufragos
La playa de los náufragos es por excelencia la favorita de los viajeros. La presencia de palmeras da la impresión de estar en una playa del Caribe y su blanca arena hace el contraste perfecto con el agua cristalina. Si buscas un alquiler en Torrevieja con la excusa de tener una playa cerca no puedes dejar de visitar esta playa durante las noches y disfrutar de la paleta de colores que ofrece al ponerse el sol.
Al ser una playa muy amplia tendrás espacio para escoger el mejor lugar, además de encontrar parking para el coche. Ten presente que si vas en temporada alta es probable que esté más llena de lo habitual, por lo que te recomendamos llegar temprano para disfrutar de un buen lugar frente a la orilla.
La Zenia
A esta playa también se le conoce como Cala Bosque y cuenta con arena y aguas limpias, perfectas para disfrutar de un día de verano. Cuenta con un oleaje y un viento tranquilo y es una de las playas bandera azul de España.
Cuenta con aseos y un bar restaurante cerca de la playa muy referido por los turistas que lo han visitado. Dado que es considerada una playa pequeña suele llenarse los fines de semana, especialmente en la temporada alta de turismo. Además, al ser tan accesible sumado a su tamaño es normal que llegue a llenarse más que el resto de playas de Torrevieja.
Playa de La Roqueta en Guardamar
Esta playa está situada a solo 10km de Torrevieja y aunque no sea parte del municipio, hemos decidido mencionarla. Se le considera como una playa semiurbana y su longitud es de poco más de un kilómetro y en 2019 se le otorgó el título de bandera azul, por lo que es una playa perfecta para la práctica de deportes acuáticos. Además, en ella encontraremos un área para juegos infantiles, por lo que es considerada una playa familiar.
A sus alrededores se encuentran diferentes chalets y apartamentos, así como varios restaurantes y aseos. Como es considerada una de las playas para toda la familia también cuenta con acceso para personas con discapacidad, así como un Lavapiés que está alimentado con agua del mar.
Punta Prima
Aunque esta sea una playa de Orihuela Costa, sus aguas limitan con Torrevieja, por lo que muchos de sus visitantes prefieren quedarse en esta ciudad en lugar de Orihuela. Esta pequeña playa tiene una combinación de arenas dorada y blanca con un mar cristalino que rápidamente se ha vuelto una para obligatoria para los visitantes.
Si buscas una playa donde se permita la pesca deportiva con caña encontrarás en Punta Prima el lugar perfecto. A unos pocos metros de la playa se encuentra una extensión rocosa que los pescadores han sabido aprovechar y en sus cercanías se encuentran lavabos, duchas, un restaurante y un puesto de socorristas.
Recorrer los museos y exposiciones
Pero no sólo las playas son un atractivo turístico. Si piensas ir a Torrevieja y deseas empaparte de la cultura local no puedes dejar de recorrer sus museos, los cuáles atraen tanto a turistas nacionales como extranjeros que desean disfrutar de sus exhibiciones.
La ciudad también cuenta con diferentes exposiciones, lo que le da diversidad para que los visitantes conozcan más de esta ciudad costera. Esta variedad de museos ha sido una de las principales razones de buscar alquiler en Torrevieja, por lo que encontrar piso no es una tarea complicada.
Museo del mar y la sal
Si buscas conocer la historia de esta ciudad sin duda tienes que entrar a este museo. En él encontrarás la evolución de Torrevieja desde que era un pequeño pueblo de pescadores hasta llegar a ser la ciudad turística que es hoy en día.
El museo cierra los días lunes por mantenimiento y su horario de apertura es de 10:00 a 14:00 los días martes y de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y luego de 16:00 a 20:30, además de tener un horario especial los domingos de 10:00 a 13:00.
Museos flotantes Delfín S-61 y Albatros III
Uno de los museos de Torrevieja son los gemelos flotantes Delfín S-61 y Albatros III. Estos famosos museos tienen la peculiaridad de ser literalmente dos submarinos a los que puedes acceder y recorrer de un extremo a otro. Cuenta con un elevador vertical y una pasarela de acceso, lo que facilita su accesibilidad a toda clase de personas.
En la actualidad el Patrullero Albatros III se encuentra temporalmente fuera de servicio, por lo que sólo podrás acceder al Delfín S-61. Este tiene un horario de martes a viernes de 14:00 y los sábados, domingos y días lluviosos se encuentra cerrado. El museo Delfín es un submarino convertido en museo flotante que estuvo activo en la armada española desde 1973 hasta el año 2003.
La Imprenta en Torrevieja
El museo de la imprenta, también llamado La Imprenta en Torrevieja, es uno de los museos más emblemáticos de la ciudad. Este museo fue creado por Miguel Aráez y cuenta con la maquinaria original de la primera imprenta existente en la ciudad que data del año 1888. En él encontrarás tipografías originales, guillotinas y otros implementos de la época.
Cuenta con una entrada gratuita y está abierto al público solamente los días martes y viernes desde las 11:30 hasta las 14:00. Dado que es uno de los museos más antiguos de la ciudad podrás hacer un pequeño viaje al pasado y descubrir cómo era este oficio en el siglo XIX.
Sala de Exposiciones Vista Alegre
Esta es la galería de arte más conocida de Torrevieja y cuenta con instalaciones que ofrecen diversas actividades para los turistas. Además, esta se actualiza mensualmente, por lo que podrás disfrutar del talento local y descubrir las nuevas promesas del arte español y, en ocasiones, del arte internacional.
Tiene un horario de atención los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 21:00 y los sábados y domingos de 17:00 a 21:00, permaneciendo cerrados los martes. Además, esta cuenta con entrada gratuita, lo que la vuelve más accesible para los visitantes que buscan una experiencia cultural.
Museo de Belenes
Si hablamos de uno de los museos más espectaculares que tiene Torrevieja es, sin duda, el Museo de Belenes. En él se exhiben esculturas de ángeles que parecen cobrar vida, así como increíbles escenas navideñas y demás obras religiosas que encantan a los visitantes.
A diferencia de otros museos en esta lista, para poder visitar el Museo de Belenes necesitarás de contactar directamente con ellos al 96 570 34 33 para obtener una cita. La entrada tiene un costo único para niños y adultos de cinco euros y podrás tener acceso a todas las exhibiciones que ofrece el museo.
Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural de Torrevieja ofrece a sus visitantes exhibiciones que muestran toda la vida animal no sólo de Torrevieja, sino también de Alicante. En él encontrarás moluscos marinos, corales, mamíferos y demás especies que te ayudarán a entender mejor la fauna local.
Cuenta con entrada libre y opera los días martes, jueves y sábados de 10:00 a 14:00 y sus amplias instalaciones te ofrece contenido educativo con carteles informativos en inglés y español. Es uno de los museos que busca atender población internacional y mostrar más a fondo la tradición costera de Torrevieja.
Atelier de Arte Israel Nicolás
Esta galería de arte ofrece algunas de las pinturas más llamativas que encontrarás en Alicante. El artista, Israel Nicolás, es un joven pintor e ilustrador que ha decidido compartir sus obras de arte con el público, las cuales reflejan diferentes aspectos de la vida y que despertarán más de una emoción en quienes visiten su galería.
Se encuentra ubicada en la calle Clemente Gonsalves y es una muestra del apoyo que recibe la cultura y el talento local en esta ciudad. Aunque es poco conocida entre los visitantes, una vez entras en sus instalaciones querrás volver la próxima vez que te encuentres en la zona, además el artista disfruta de los visitantes.
Parques acuáticos
Sin duda una de las principales razones para pensar en un alquiler en Torrevieja o el pasar tus próximas vacaciones en esta ciudad es su variedad en parques acuáticos. Estos espacios están llenos de toda clase de atracciones para pequeños y grandes y cuentan con instalaciones destinadas al turismo tanto nacional como extranjero.
Si bien es cierto que el atractivo principal de la ciudad se encuentra en sus playas, estos parques acuáticos que te mostraremos a continuación son lo más turísticos de Alicante. Ten presente que en la temporada alta de turismo estos pueden verse abarrotados, por lo que es importante llegar temprano.
Aguapark Flamingo
Este pequeño parque acuático es el preferido para las familias que lo visitan con niños. Sus piscinas son perfectas para que los niños pequeños jueguen y disfruten de forma segura y siempre se mantienen limpias y saneadas.
Actualmente la entrada al parque se encuentra en 15 euros y la cafetería del lugar no permite el pago con tarjeta, por lo que es necesario cargar efectivo encima. Su horario de atención es de 11:00 a 18:00, aunque este puede variar según el clima o por mantenimiento en las piscinas.
Aquópolis
La cadena de parque acuáticos Aquopolis llega a Torrevieja y lo hace con uno de los parques más grandes de la ciudad. A pesar de su extensión, el complejo cuenta con la seguridad necesaria y su gran cantidad de toboganes y piscinas lo hacen perfecto para planificar las vacaciones familiares.
El parque abre todos los días de 10:00 a 19:00 y cuenta con las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la propagación del Covid-19. Además, el trato de los trabajadores hacia los visitantes es completamente cordial y respetuoso, así como el de los socorristas que están al pendiente de la seguridad tanto de niños como de adultos.
La Bocana Water Sport Center
Si buscas una experiencia más deportiva donde puedas realizar actividades náuticas de verdad este es el lugar perfecto para ti. Se encuentra a escasa distancia del magnífico Dique de levante y cuenta con diversas actividades que pueden disfrutar desde los más pequeños hasta los adultos.
Este centro deportivo se ha convertido rápidamente en uno de los espacios preferidos de los turistas, especialmente para aquellos que buscan emociones más fuertes y entrar en contacto con el agua realizando actividades extremas. Algunas de las actividades que tienen disponibles para ti las hablaremos más adelante y suelen ser una de las razones para ir a Torrevieja.
Parques
Hacer turismo en una ciudad costera no tiene porqué limitarse solamente a conocer sus playas o parques acuáticos. Torrevieja también cuenta con una diversidad de parques pensados para todo tipo de público que puedes disfrutar si estás en tus vacaciones familiares o bien en una cita con tu pareja.
Algunos de estos parques ofrecen una vista de la flora silvestre autóctona de la región, por lo que se ha convertido en una alternativa más relajante y tranquila de hacer turismo en esta movida y concurrida ciudad.
Las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Se trata de un espacio natural y está formado por dos lagunas. Ambas están conectadas de forma artificial con el mar por acequiones y su paleta de colores ofrece una excelente vista para los visitantes. Aunque en este parque encontrarás toda clase de fauna, el flamenco común es una de las más habituales de ver.
Laguna Rosa
Uno de los parques que más fama tiene en toda España es la Laguna Rosa, la cual recibe ese nombre gracias a una bacteria ubicada en sus aguas que libera este pigmento y tiñe el agua de color rosa. Aunque está prohibido bañarse en ella, su atractivo turístico le concede un gran número de visitas de turistas que buscan sacarse una foto y ver el juego de luces que ofrece la puesta del sol en sus aguas.
Parque Jardín de las Naciones
Encontrar un lugar donde pueda haber diversión para toda la familia suele ser difícil, pero si visitas el Parque de las Naciones podrás presenciar toda clase de animales exóticos que captarán la atención de tus hijos. Además, el lugar ofrece escenarios perfectos para las fotos y pequeños locales para disfrutar de una bebida fría y una buena comida.

Parque Aromático
Uno de los parques preferidos para las parejas y personas adultas que buscan una experiencia más tranquila y relajante es el Parque Aromático. Este está lleno de toda clase de plantas y flores, además de contar con un pequeño parque infantil.
Doña sinforosa
El jardín del Parque Doña Sinforosa ostenta un estilo que te lleva de vuelta al siglo XVIII y sus senderos adoquinados son perfectos para dar un tranquilo paseo al aire libre. Este cuenta con una fuente que reúne a los visitantes y con una zona infantil, así como con variedad de plantas refrescan todo el lugar.
Colonia Felina
Para los amantes de los gatos también hay un lugar en Torrevieja y se trata de esa reserva abierta las 24 horas del día. El grupo encargado de esta colonia ofrece protección para todos los gatos de la zona y ofrecen jornadas de adopción, así como consejos para el buen cuidado de estos animales.
Otras actividades que hacer en Torrevieja
A pesar de lo visto, las actividades para realizar en Torrevieja no se limitan a la playa o paseos marítimos. En esta ciudad rodeada de agua salada puedes hacer todo tipo de actividades al aire libre y en espacios cerrados que harán de tus vacaciones una experiencia que querrás repetir.
Algunas de las actividades que te mostramos a continuación podrás hacerlas en cualquiera de las playas o parques que se encuentran en toda la ciudad. Los turistas que visitan Torrevieja suelen hacerlo en búsqueda de estas actividades, haciendo famosa a la ciudad por las mismas.
Deportes acuáticos
Los deportes acuáticos no pueden faltar en una ciudad costera, y especialmente en una con tanto flujo turístico. Aunque hayas espacios específicos para estos deportes es importante recordar que hay una gran cantidad de playas en la ciudad, por lo que puedes practicarlos en cualquiera de estas, siempre y cuando esté permitido.
Todos estos son deportes extremos, por lo que es importante tener en cuenta tu seguridad. Aun así los establecimientos que prestan el equipo necesario cuentan con instructores que te enseñarán lo básico para que puedas divertirte de forma segura.
Parasailing
Una de las actividades acuáticas más icónicas de Torrevieja es el parasailing. Volar en paracaídas sobre las aguas de la ciudad es la actividad preferida de los turistas más arriesgados y de los que disfrutan de las emociones extremas.
En esta actividad pueden participar cinco personas y cada vuelo tiene una duración de quince minutos. Practicar parasailing tiene un costo de 60 euros por persona y es recomendable realizar esta actividad en playa La Mata.
Alquiler de Lanchas
Alquilar una lancha en Torrevieja te permitirá tener una vista diferente de las playas, así como conocer la otra cara más alejada de la arena. El tipo de barco que puedes alquilar varía según el presupuesto, por lo que el rango de precios va desde los 100 euros.
En la mayoría de las playas de la ciudad hay agencias que alquilan este tipo de vehículo acuático y cada una de estas posee sus propios términos y condiciones, por lo que es importante consultarlos antes de alquilar la lancha y zarpar.
Alquiler de motos de agua
Pero sin duda el deporte extremo sobre agua por excelencia es el correr motos de agua y en Torrevieja puedes alquilar una de estas y disfrutar del viento y agua salada en tu rostro mientras aceleras. El alquiler de estas motos es de 130 euros la hora y, dependiendo de la agencia, puedes escoger el modelo de tu preferencia.
Una de las playas donde esta actividad está permitida es La Zenia e independientemente si posees o no una titulación podrás disfrutar de una de las experiencias más extremas sobre el mar. Otra de las playas donde puedes saltar las olas con una moto acuática es La Mata y los servicios de alquiler empiezan a partir de las 09:00.
Surf
Hacer surf se ha convertido en una tradición en Torrevieja y esta ciudad cuenta con las mejores playas para poner en práctica uno de los deportes acuáticos más antiguos de la historia. Algunas de las playas donde puedes aprovechar el oleaje son Playa de los locos y La Mata.
Por lo general no hay un horario ni precio para practicar este deporte, pero si deseas comprar una tabla torrevejense tienes de donde escoger, pues las tiendas que las venden se encuentran por toda la ciudad. Además de tablas también puedes encontrar cera para pulirlas, así como trajes de neopreno y otros artículos para surfistas.
Qué hacer en Torrevieja con sus atractivos turísticos
Por último es importante enlistar algunos de los atractivos turísticos que tiene Torrevieja y que ofrece a sus visitantes para que puedan disfrutar de un turismo mucho más completo. Estos lugares y actividades que te presentamos a continuación te permitirán entender mejor el estilo de vida que se lleva en Torrevieja y sus alrededores.
Centro comercial “Las Habaneras”
Este centro comercial es una parada obligatoria para los visitantes que desean un paseo tranquilo. Además, su cantidad de tiendas y cafeterías te permiten hacer las compras y/o disfrutar de una comida ligera de domingo.
Desde que fue inaugurado en el año 2006 se ha convertido en un espacio emblemático para la ciudad, especialmente por su hermosa fachada, la cual da la bienvenida a los turistas y ha sido el escenario de incontables postales y fotos. Tiene un horario de apertura de 09:00 a 00:00.
Mercadillo de Torrevieja
Pero si hablamos de una experiencia local esta es, sin duda, asistir al Mercadillo de Torrevieja. Ubicado en la Av. Delfina Viudes, este mercadillo está disponible para el público todos los días viernes del año, incluso durante los días festivos.
En este Mercadillo encontrarás toda clase de frutas y verduras al mejor precio, además de calzado y ropa para adultos y niños. Cuenta con locales de comida, ropa, curiosidades y verduras; además de contar con WC que siempre se mantienen limpios para el público.
Recorrer las iglesias
España se caracteriza por tener hermosas iglesias en su patrimonio, por lo que Torrevieja no puede ser una excepción. La ciudad cuenta con cinco iglesias católicas y cada una es más impresionante que la anterior, por lo que hacer el recorrido se ha convertido en una experiencia turística torrevejense.
Cada una de estas tiene su propio horario de atención y en ellas verás hermosas pinturas religiosas, imágenes en yeso con delicados detalles y sus fachadas te llevarán directamente a otras épocas. Además, sus curas están acostumbrados a los turistas y su forma de celebrar la misa cautiva a los visitantes.
Dique de Levante
Cuando hablamos de Torrevieja es obligatorio también hablar del famoso Dique de Levante. A este lugar también se le conoce como la ruta del colesterol y los médicos locales recomiendan hacer su recorrido diario a modo de ejercicio. Sus 2.7 kilómetros de largo lo hacen el paseo perfecto para disfrutar del Mediterráneo y del atardecer.
Está conformado por una estructura que combina el metal y la madera estratégicamente y dispone de luces durante la noche para que el paseo nocturno sea confiable y de fácil acceso. Justo a la mitad del recorrido hay una zona comercial llamada Marina Salinas donde podemos descansar y tomar una bebida refrescante antes de continuar con el paseo.
Si paseas por el Dique de Levante verás a muchos residentes locales haciendo una de las actividades por lo que más se conoce el pueblo, pescar en Torrevieja.
Rutas por Torrevieja
La ruta del vino
España es conocida por sus vinos y en Torrevieja no se permiten perder esta costumbre. Esta ciudad cuenta con unos excelentes viñedos que son los protagonistas de uno los mejores vinos de toda la zona de Alicante.
Esta ruta te ofrece la cata de distintos vinos, los cuales puedes disfrutar al aire libre y acompañados de los mejores quesos locales. Las plazas son limitadas, por lo que se requiere reservación previa y cuenta con una entrada de 35 euros.
La ruta marinera
Si bien el museo del mar y la sal nos ofrece un recorrido histórico por Torrevieja siempre podemos completar ese recorrido con la ruta marinera. Este paseo nos permite conocer en profundidad la historia de la ciudad, desde el primer muelle pesquero que hubo y conociendo todas las artes y secretos de la pesca torrevejense.
Un guía nos explicará en todo momento cada uno de los detalles de la ruta y tiene un horario de 08:30 a 10:00 y se realiza de lunes a miércoles. Además, al final del recorrido puedes degustar de la pesca fresca del día.
Torre del moro
Y damos fin con una de las estructuras más emblemáticas de toda Torrevieja. Se trata de una torre de vigilancia ubicada en una de las mejores colinas de la ciudad en el cabo Cervera. La torre se encuentra rodeada por un parque, por lo que es una excelente salida familiar y está abierta las 24 horas del día con entrada gratuita.
Es un lugar perfecto para desayunar, con una vista al mar que lo ha convertido en el lugar de encuentro para los enamorados y jóvenes parejas. Aunque el lugar no sea especialmente grande no suele ser muy concurrido, por lo que difícilmente se encuentra abarrotado.